El arte de educar

Educar, es un arte, que se puede aprender!
El actual sistema educativo insiste en inculcar conocimientos, en «meter hacia adentro», no en «sacar hacia afuera» como indica el orígen de la palabra educar que deriva del latín «erudire o educere» : guiar, conducir…
Ello es fuente de no poco estrés en nuestros hijos, pues no todos nacemos con las mismas habilidades. El sistema actual, considera «fracaso escolar» a todo aquél que no entra en los cánones establecidos.
Ya iría siendo hora de replantearnos ese sistema, teniendo en cuenta la individualidad de cada ser, las grandes potencialidades que cada humano trae en su interior, en su ADN, frustradas en muchas ocasiones por una educación obsoleta y mal encaminada.
Abramos los ojos a una Nueva Realidad, el cambio está en nuestras manos.
En cada uno de nosotros está la posibilidad de actuar o de seguir dormidos , escondidos detrás de cómodas excusas que no traen más que estancamiento e infelicidad. Cada uno somos responsables de nuestro pequeño granito de arena.
Eduquemos con el ejemplo, con nuestros actos, decisiones y capacidad de gestionar las emociones, bien sea a nuestros hijos o a nuestros colaboradores. ¡Eduquemos el mundo!
Es hora de tomar decisiones, tú ¿de que parte estás?
Carme Llimargas
www.novavisio.eu

Una pareja, ¿cosa de dos?

¿De verdad una pareja es cosa de dos?

Si bien es cierto que una pareja está compuesta por dos elementos individuales, el elemento masculino y el elemento femenino, la pareja es UNA.

Cada parte integrante de la pareja se ve reflejada en el otro, de manera que las dos partes se complemetan y se potencian mutuamente.

Si soy mujer y mi compañero está pasando por un momento difícil, de nada sirve criticarle o juzgarle, pues así estoy criticando y juzgando también una parte de mí.

Mi propia parte masculina debe de estar también sufriendo… el mejor modo de ayudar es ayudarme a mi misma, reforzar mi propia parte masculina.  Del mismo modo que si como elemento femenino de la pareja, estoy creciendo, también crece la parte femenina de mi compañero.

Es obvio que la misma situación vale para el elemento masculino de la pareja invirtiendo los términos…

Visto así no hay separación, no hay competencia ni división, sólo unión, plenitud, bienestar.

Tú, ¿cómo lo ves?
Carme Llimargas
www.novavisio.eu

Unas gotitas de felicidad

Unas gotitas de Felicidad : ¡el mejor de los remedios!

Cura toda clase de malestares, de la tristeza a la sonrisa, del pesimismo a la alegría, de los dolores de cabeza a la claridad mental, de la fatiga crónica a la energía, de la fibromialgia a la forma física!!! no hay nada que no puedan curar unas gotitas de felicidad…
Cuando nos sentimos felices, nuestro sistema inmunológico está feliz, funciona adecuadamente, es capaz de combatir cualquier virus o bacteria que se le acerque, creando cada vez más bienestar.
La Felicidad, esa palabra tan cercana a la Facilidad, nos acerca a ese estado de gracia en el que uno siente que TODO ES POSIBLE. La fuerza nos invade, empujándonos a CREAR cualquier sueño que nos propongamos. ¡Podríamos bajar la luna para el ser amado!, ¡Contruir un puente de luz!, ¡Acercar el Cielo a la Tierra! ¡Crear un MUNDO FELIZ!
¿Por qué nos parece tan utópica?, ¿Acaso nos da miedo ser felices? ¿Miedo a perderla? El mundo crece gracias a los valientes.
¡Decide ser cada día un poco más feliz! ¿Te apuntas?
Recuerda tomarte cada día tres gotitas con el desayuno: una de Amor, otra de Sonrisa, otra de Paz Inmutable…
¡Verás que buen cóctel! 
¡Que tengas un FELIZ DIA!
Carme Llimargas