Catarata: Una visión "opaca"…

La catarata es una opacificación de la lente, la lente colocada dentro del ojo. Esta opacificación es progresiva hasta que alcanza una disminución significativa en la visión. El tratamiento médico es solo de tipo quirúrgico, preveyendo intervenciones láser cada vez más sofisticadas.
La cirugía es ambulatoria y después de una hora, la persona puede regresar a casa.

El individuo que sufre de cataratas ve como el mundo, lenta y progresivamente se vuelve cada vez menos visible, menos claro, con contornos más borrosos: una disminución de la visión en dosis homeopáticas.

El mensaje es claro: la realidad que ve no le gusta, por lo tanto, es percibida comoborrosa.
No se trata de un trauma violento, lo que conllevaría  una caída repentina de la visión, sino de una caída continua, un malestar o molestia continua que se detecta constantemente  y no se acepta.

Es comprensible que las personas afectadas por este síntoma, sean personas de un grupo de edad avanzada que no entienden las nuevas formas de relacionarse con el mundo circundante, los nuevos hábitos que se digieren mal o se rechazan.

Son típicas frases como “en mis tiempos …” o “No entiendo a los jóvenes de hoy …” y también una dificultad para adaptarse a las nuevas tecnologías que los hacen sentir obsoletos,  “No entiendo nada de ordenadores”, evidencian un malestar, una incomodidad hacia “lo nuevo”  que nos guste o no, existe, avanza y hay que adaptarse a ello.

En algunos casos, se trata de personas que sienten que se acerca el  final de la vida y no saben qué hacer, tal vez se aburren sin sentirse comprometidos dentro de la comunidad.
El resultado es un velo que se posa  progresivamente en los ojos y que gradualmente se vuelve más y más opaco a medida que aumenta la incomodidad y el nivel se hace insoportable.

Recientemente, también grupos de jóvenes sufren cataratas. Esto significa que hay grupos de jóvenes que no se reconocen en el estilo de vida generalizado, tal vez incluso se sientes un tanto inadaptados respexto a sus compañeros.
Este hecho destacaría una dicotomía presente en el mundo juvenil, en el enfoque de la vida y que crea un rechazo significativo.

Tal como ya comenté en otros artículos, si fuera el ojo masculino el único afectado, la incomodidad estará relacionada con la energía masculina: por lo tanto, la incomodidad al ver hombres o “lo masculino”. Si fuera el otro ojo, la incomodidad se creará por la relación con las mujeres o con la energía femenina: emociones, sensaciones, deseos, afectos.

Ejemplos prácticos y reales:

– Mujer de setenta y cinco años con catarata en ambos ojos. El momento de la jubilación la obligó a vivir al margen de la vida: antes veía gente continuamente y su intercambio con el mundo era continuo.
Luego se encerró en la casa, a lo que se añadieron  problemas para caminar. Gradualmente, se había ido encerrando cada vez más en sí misma, perdiendo el deseo de vivir integrada con el mundo.

– Hombre de sesenta años, gerente de una gran empresa, catarata  en el ojo masculino. Su atención se centró cada vez más en el momento de la jubilación, que se acercaba inexorablemente, lo que lo obligarñua  a abandonar su gratificante rol en un trabajo  con el que se había identificado. La idea que se abrió paso en él fue la de volver a ser un don nadie, sin ninguna posibilidad de contribuir a la comunidad y sin ningún tipo de reconocimiento.

Escrito por Franco Bianchi
Traducido por Carme Llimargas

Universo Información

Foto di WikiImages da Pixabay

Universo Información

Artículo de Franco Bianchi. Todo es información y todo comienza desde el Big Bang y en lo profundo de nuestro ser: nuestra alma, la célula, el ADN …
En italiano Universo informazione  artículo cedido por  Karmanews

En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios
y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios:
Todas las cosas, pot Él fueron hechas:
ey sin Él nada de lo que es hecho,  fué hecho.
En Él estaba la vida
Y la vida era la luz de los hombres. 
Y la luz en las tinieblas resplandece,
pero las tinieblas no la comprendieron (1)
…. y Dios dijo: ¡Hágase la Luz! Y la luz se hizo

Foto di WikiImages da Pixabay

Foto di WikiImages da Pixabay

¿Por qué empiezo este escrito con este importante y conocido pasaje bíblico?
Porque si reemplazamos la palabra “verbo” con la palabra “información”, que podría ser un sinónimo de ella, entonces todo comenzaría a tener un significado muy amplio, profundo e incluso científico.

Al principio era información: significa una idea, una energía, un pensamiento, de donde todo se origina. Quizás Dios mismo es una información extremadamente inteligente de energía lista para darse cuenta de lo que se ha concebido, pensado, deseado.
Todo empieza dentro de nosotros

En el mundo holístico, este mismo concepto representa la base, el comienzo de cada viaje: todo comienza dentro de nosotros, en nuestra conciencia donde reside la información básica.

Representa el punto de partida de cada movimiento, acción y decisión en este nivel de existencia y por esta razón es una herramienta muy poderosa con la cual construir y dirigir toda la vida. Esto nos hace sentir, en menor medida, similares a Dios del cual seríamos un espejo.

Todos formamos parte de una misma energía
Cuando Descartes, un famoso matemático que también escribió dos textos sobre espiritualidad, pasa a la historia con su exclamación “Cogito ergo sum”, también pudimos entender esta afirmación como una afirmación implícita de que la prueba de la vida existe como consecuencia de un pensamiento, pero también se podría hipotetizar contextualmente al pensamiento (y la Palabra era Dios).

Si consideramos que, en esta visión, todos pertenecemos a la misma energía y que todo se conserva en las memorias akashicas, podríamos concluir que no solo la información es la base de todo, sino también la continuación y el lienzo de toda la historia. de la humanidad, de la vida.

La información, a la base de la  homeopatía
Del mismo modo, aunque con criterios diferentes, la homeopatía parece seguir la misma hipótesis. El remedio homeopático funciona mejor cuanto más se diluye hasta el punto de no dejar rastro, químicamente hablando, de la sustancia inicial de la que se extrae.

Este es el concepto fundamental que lo hace poco creíble a los ojos demasiado iluminados de muchos hombres de ciencia. Sin embargo, produce resultados y quienes siguen la homeopatía los conocen muy bien.

Pero, ¿qué transmite si no hay partes químicas del remedio inicial? Es la información de la sustancia básica “similar al sufrimiento” (precisamente la homeopatía) que el individuo está experimentando, un rastro que se le da a las células para que sean estimuladas y redirigidas hacia la homeostasis. La información resulta efectiva, por lo tanto, incluso en presencia de enfermedades.

Pier Mario Biava, oncólogo.

Pier Mario Biava, oncologo.

También dr. Mario Biava, oncólogo milanés, llegó a la misma idea. Buscando la razón del cáncer y la multiplicación indiscriminada de células, llegó a la conclusión de que las células se comportan como células madre en la fase de crecimiento celular, es decir, mientras forman un cuerpo humano completo.

La razón por la cual no actúan correctamente, dice Biava, es una programación equivocada que los mueve en la dirección incorrecta.

Reprogramarlos como células madre debería provocar un reequilibrio o su muerte, en cualquier caso, la solución a los problemas que estaban creando anteriormente. Simplemente nos encontramos una vez más frente a la administración de información básica, una reprogramación real de información que, si es coherente y en armonía con la creación, permite lograr un reequilibrio, ya que representa la base de la vida.

La música de las células
El dr. Carlo Ventura de Bolonia logró convertir  la vibración de una célula sana en sonido, al compararla con una enferma, las diferencias fueron muy evidentes,  también en términos de “agradable o desagradable”. Podríamos definir este sonido como la información que estas células están trayendo a su entorno con consecuencias fácilmente imaginables. El sonido actuará como una fuente de reprogramación, y eso es lo que el dr. Ventura está experimentando con éxito.

Masaru Emoto y el agua informada
Realmente hay muchos estudios que parten de este concepto. En este punto no podía olvidar el trabajo de Masaru Emoto, un famoso erudito japonés que falleció recientemente.

A través del proceso de cristalización del agua después de haberlo sometido a innumerables y variadas informaciones diferentes como sonidos, escritos, música, los resultados se observan a través de las formas que toman los cristales de estas aguas, como si los datos hubieran sido impresos en una memoria dentro del agua en sí misma que hace que adopte formas agraciadas, hermosas, agradables o feas, sin gracia, desagradables en virtud de la información proporcionada.

Pero no solo el agua cambia, sino que también todo lo que está hecho de agua cambia en consecuencia, como, por ejemplo, el cuerpo humano compuesto por aproximadamente el 75% del líquido precioso.

También  nuestra vida proviene de una información
¿Qué pasa con el ser humano, es decir, cada uno de nosotros? El momento de encarnación, o de desapego de la Fuente de Energía, ocurre como consecuencia de una misión a cumplir aquí en esta vida y en esta dimensión. Tan pronto como se identifica el Dharma, tal como se define en Oriente, encaja con eventos kármicos no resueltos previamente.
Y aquí viene una nueva experiencia de vida. El comienzo es siempre el mismo, la información que inicia todo, lo que cambia es el modo de funcionamiento con el que toma forma la información.

Shannon y las leyes universales de la comunicación
Claude Shannon.
Podríamos concluir recordando las leyes universales de la comunicación que nos deja el ingeniero y matemático estadounidense Claude Shannon, llamado “el padre de la teoría de la información”,

1) todo es comunicación
2) no es posible no comunicar
3) se comunica aquello que el otro ha entendido

Y podríamos establecer un paralelismo interesante con la energía que disfruta de las mismas prerrogativas.

De hecho:
A) todo es energía
B) no se puede pensar en cualquier cosa que carezca de energia
C) la energía atrae por asonancia y rechaza por disonancia.

Los fundamentos del nuevo hombre
Por lo tanto, la energía y la comunicación se superponen y podríamos aventurarnos a afirmar que son lo mismo: el concepto de vida expresado con dos palabras diferentes. Energía e información como base de todo.
Siendo nosotros portadores de energía e información, podríamos definirnos como un concentrado de potencial superior a cualquier expectativa hipotética. No solo para algunos, sino para todos y cada uno de nosotros.

Se ponen los cimientos del nuevo hombre. En nuestras manos está el dar un salto cualitativo a través de un camino de profunda conciencia y humildad, sazonado con la ambición de querer progresar recordando el versículo de Dante “no fueron hechos para vivir como brutos, sino para seguir la virtud y el conocimiento”.

Otras informaciones:
Video su Pier Mario Biava: “L’Universo è un sogno”: (En italiano)
https://www.youtube.com/watch?v=Ydr5QeyP9Cc&fbclid=IwAR0Ta2baOXTd60EzMKG8nrMMEmVawLD0gHAS1SkVqDFZTsy-piA0RfrxT7U&app=desktop
Video su Masaru Emoto
https://dentrolatanadelconiglio.com/il-potere-dei-pensieri/masaru-emoto-e-gli-esperimenti-sullacqua.html
Artliculo Cedido por Karmanews de Manuela Pompas
Autor Franco Bianchi 
Traducción Carme Llimargas