Catarata: Una visión "opaca"…

La catarata es una opacificación de la lente, la lente colocada dentro del ojo. Esta opacificación es progresiva hasta que alcanza una disminución significativa en la visión. El tratamiento médico es solo de tipo quirúrgico, preveyendo intervenciones láser cada vez más sofisticadas.
La cirugía es ambulatoria y después de una hora, la persona puede regresar a casa.

El individuo que sufre de cataratas ve como el mundo, lenta y progresivamente se vuelve cada vez menos visible, menos claro, con contornos más borrosos: una disminución de la visión en dosis homeopáticas.

El mensaje es claro: la realidad que ve no le gusta, por lo tanto, es percibida comoborrosa.
No se trata de un trauma violento, lo que conllevaría  una caída repentina de la visión, sino de una caída continua, un malestar o molestia continua que se detecta constantemente  y no se acepta.

Es comprensible que las personas afectadas por este síntoma, sean personas de un grupo de edad avanzada que no entienden las nuevas formas de relacionarse con el mundo circundante, los nuevos hábitos que se digieren mal o se rechazan.

Son típicas frases como “en mis tiempos …” o “No entiendo a los jóvenes de hoy …” y también una dificultad para adaptarse a las nuevas tecnologías que los hacen sentir obsoletos,  “No entiendo nada de ordenadores”, evidencian un malestar, una incomodidad hacia “lo nuevo”  que nos guste o no, existe, avanza y hay que adaptarse a ello.

En algunos casos, se trata de personas que sienten que se acerca el  final de la vida y no saben qué hacer, tal vez se aburren sin sentirse comprometidos dentro de la comunidad.
El resultado es un velo que se posa  progresivamente en los ojos y que gradualmente se vuelve más y más opaco a medida que aumenta la incomodidad y el nivel se hace insoportable.

Recientemente, también grupos de jóvenes sufren cataratas. Esto significa que hay grupos de jóvenes que no se reconocen en el estilo de vida generalizado, tal vez incluso se sientes un tanto inadaptados respexto a sus compañeros.
Este hecho destacaría una dicotomía presente en el mundo juvenil, en el enfoque de la vida y que crea un rechazo significativo.

Tal como ya comenté en otros artículos, si fuera el ojo masculino el único afectado, la incomodidad estará relacionada con la energía masculina: por lo tanto, la incomodidad al ver hombres o “lo masculino”. Si fuera el otro ojo, la incomodidad se creará por la relación con las mujeres o con la energía femenina: emociones, sensaciones, deseos, afectos.

Ejemplos prácticos y reales:

– Mujer de setenta y cinco años con catarata en ambos ojos. El momento de la jubilación la obligó a vivir al margen de la vida: antes veía gente continuamente y su intercambio con el mundo era continuo.
Luego se encerró en la casa, a lo que se añadieron  problemas para caminar. Gradualmente, se había ido encerrando cada vez más en sí misma, perdiendo el deseo de vivir integrada con el mundo.

– Hombre de sesenta años, gerente de una gran empresa, catarata  en el ojo masculino. Su atención se centró cada vez más en el momento de la jubilación, que se acercaba inexorablemente, lo que lo obligarñua  a abandonar su gratificante rol en un trabajo  con el que se había identificado. La idea que se abrió paso en él fue la de volver a ser un don nadie, sin ninguna posibilidad de contribuir a la comunidad y sin ningún tipo de reconocimiento.

Escrito por Franco Bianchi
Traducido por Carme Llimargas

El ACNÉ y su significado energético

El ACNÉ y su significado energético

Artículo de Franco Bianchi en italiano  L’ACNE ed il suo significato energetico.

En este texto trataremos el síntoma del acné entendido como granos, erupciones cutáneas, imperfecciones de la piel.
La piel representa la parte que delimita nuestro cuerpo del resto del mundo, lo encierra y muestra externamente quién soy y cómo estoy hecho: en general, representa mi personalidad, aquello que muestro de mí mismo.

La piel facial es lo último que se cubre en temperaturas frías, a fín de poder ser reconocido. En esta perspectiva, el uso del velo o el burka, representarían  la negación de la personalidad, lo cual es absolutamente coherente con la filosofía del modo  cómo se considera a las mujeres allí dónde se usan de manera generalizada.

Las imperfecciones en la piel de la cara hablarían de dificultades con alguien del entorno, por el hecho de no sentirse libres en algunas relaciones afectivas, laborales o amistosas, en las que uno no se podría mostrar tal como quisiera, so pena de crear inconvenientes; También podría sentirse invadido, atacado, sofocado.

Al volverse “más feo”, mantendría a las personas un tanto alejadas, o se acercarían con  menos frecuencia. El tamaño  de la erupción indica en igual medida, la intensidad de la incomodidad percibida.

La forma de reaccionar ante esta dificultad  suele ser a través de un aumento del control de la situación: necesita comprobar que las personas estén lejos de sí.
Si ello estuviera conectado con la esfera laboral, entonces el individuo podría estar sintiéndose bajo presión, vivir un período de dificultad con las personas del trabajo, o bien percibir  que todos le exigen algo sin poder expresarse libremente.

A veces está conectado a la esfera sexual, especialmente para una mujer: volviéndose fea, a través de granos o eczema, se vuelve menos atractiva y puede alejar a cualquier pretendiente demasiado osado o agresivo. Así que “no puedo permitirme ser quien soy”, tengo que limitar mi belleza física.

El acné juvenil, que afecta a ambos sexos, habla de mantener alejada  una relación hacia la que uno se siente atraído, pero que debido a la corta edad, asusta y se  mantiene bajo control.
En ese período el sexo es un área confusa, llena de estímulos  y hormonas, pero que también crea malestar  hasta que se aprende a gestionarlo., momento el el que  el acné desaparece rápidamente, tal como llegó.

Si las erupciones se encontraran en otras partes del cuerpo, tendríamos los mismos mensajes subyacentes, pero con diferentes facetas. Se trata siempre de mantener la situación bajo control, pero puede cambiar:

  • en el pecho hablan de control sobre la esfera afectiva, es decir, una de las personas cercanas a mi corazón.
  • en ambas piernas representa tener que controlar la situación para sentirse seguros.
  • en el abdomen significa mantener bloqueadas emociones como la ira, el miedo o la culpa.
  • en el cuello o los brazos hay un bloqueo de algo para expresar (no sólo verbalmente, sino también artísticamente). Si es el brazo derecho es relativo a la energía masculina (con un hombre o en la expresión de mi energía masculina como decidir, actuar, arriesgarse), si es el izquierdo está relacionado con la energía femenina (hacia una mujer o se refiere a mi energía femenina: emociones , afectos, sensaciones). Esta distinción se aplica a todos los nacidos diestros. Para los niños zurdos, incluso si posteriormente se corrige, será lo contrario.
  • en las manos sería un impedimento a tomar de la vida,  el amor, las emociones, el dinero, las satisfacciones, las amistades, etc. en estos casos, el hecho de no sentirse libre se combina con un aumento en el nivel de control de la situación.

Ejemplos de acné:

Recuerdo el caso de una gestora, profesional muy estresada a la par que amiga mía, que mostraba grandes ampollas de un rojo/ violaceo  en su pecho, brazos y cara.
El aspecto general era de considerable impacto negativo, estas ampollas además contrastaban con la tez etérea de la dama.
Tenía una gran carga de trabajo y sus clientes le pedían constantemente información contable y administrativa: a menudo la visitaban en el estudio sin previa cita, porque esa era la costumbre; ella lo percibía como una gran pérdida de tiempo.
La erupción había resuelto parcialmente el problema: sus clientes comenzaron a llamarla solo por teléfono, en lugar de ir a verla en persona.
Un profesional, gerente de una organización multinacional, se encontró gestionando  una gran cantidad de trabajo puntual, con una fecha límite concreta e improrrogable decidida por el Estado.

Una gran erupción  cutánea  en la cara, traicionó su estrés debido a tener que conciliar las necesidades de sus clientes con el trabajo excepcional e improrrogable. No tenía tiempo, no podía delegar y se sintió atrapado por un gobierno que decidía a su uso y consumo.

Una mujer en su luna de miel en el trópico, de repente mostró un gran eccema en la cara y el pecho, cuya causa se atribuyó al sol.  La lectura energética mostró una dificultad en el soltarse en la intimidad con el nuevo cónyuge, lo que obviamente es lógico dada la situación. El nuevo esposo tuvo que dejarla en paz  en vista la presencia de picazón y ardor, especialmente de noche.
Significativo que en muchos casos hay inconvenientes en las parejas de  luna de miel.

Escrito por Franco Bianchi
Traducido por Carme Llimargas

Universo Información

Foto di WikiImages da Pixabay

Universo Información

Artículo de Franco Bianchi. Todo es información y todo comienza desde el Big Bang y en lo profundo de nuestro ser: nuestra alma, la célula, el ADN …
En italiano Universo informazione  artículo cedido por  Karmanews

En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios
y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios:
Todas las cosas, pot Él fueron hechas:
ey sin Él nada de lo que es hecho,  fué hecho.
En Él estaba la vida
Y la vida era la luz de los hombres. 
Y la luz en las tinieblas resplandece,
pero las tinieblas no la comprendieron (1)
…. y Dios dijo: ¡Hágase la Luz! Y la luz se hizo

Foto di WikiImages da Pixabay

Foto di WikiImages da Pixabay

¿Por qué empiezo este escrito con este importante y conocido pasaje bíblico?
Porque si reemplazamos la palabra “verbo” con la palabra “información”, que podría ser un sinónimo de ella, entonces todo comenzaría a tener un significado muy amplio, profundo e incluso científico.

Al principio era información: significa una idea, una energía, un pensamiento, de donde todo se origina. Quizás Dios mismo es una información extremadamente inteligente de energía lista para darse cuenta de lo que se ha concebido, pensado, deseado.
Todo empieza dentro de nosotros

En el mundo holístico, este mismo concepto representa la base, el comienzo de cada viaje: todo comienza dentro de nosotros, en nuestra conciencia donde reside la información básica.

Representa el punto de partida de cada movimiento, acción y decisión en este nivel de existencia y por esta razón es una herramienta muy poderosa con la cual construir y dirigir toda la vida. Esto nos hace sentir, en menor medida, similares a Dios del cual seríamos un espejo.

Todos formamos parte de una misma energía
Cuando Descartes, un famoso matemático que también escribió dos textos sobre espiritualidad, pasa a la historia con su exclamación “Cogito ergo sum”, también pudimos entender esta afirmación como una afirmación implícita de que la prueba de la vida existe como consecuencia de un pensamiento, pero también se podría hipotetizar contextualmente al pensamiento (y la Palabra era Dios).

Si consideramos que, en esta visión, todos pertenecemos a la misma energía y que todo se conserva en las memorias akashicas, podríamos concluir que no solo la información es la base de todo, sino también la continuación y el lienzo de toda la historia. de la humanidad, de la vida.

La información, a la base de la  homeopatía
Del mismo modo, aunque con criterios diferentes, la homeopatía parece seguir la misma hipótesis. El remedio homeopático funciona mejor cuanto más se diluye hasta el punto de no dejar rastro, químicamente hablando, de la sustancia inicial de la que se extrae.

Este es el concepto fundamental que lo hace poco creíble a los ojos demasiado iluminados de muchos hombres de ciencia. Sin embargo, produce resultados y quienes siguen la homeopatía los conocen muy bien.

Pero, ¿qué transmite si no hay partes químicas del remedio inicial? Es la información de la sustancia básica “similar al sufrimiento” (precisamente la homeopatía) que el individuo está experimentando, un rastro que se le da a las células para que sean estimuladas y redirigidas hacia la homeostasis. La información resulta efectiva, por lo tanto, incluso en presencia de enfermedades.

Pier Mario Biava, oncólogo.

Pier Mario Biava, oncologo.

También dr. Mario Biava, oncólogo milanés, llegó a la misma idea. Buscando la razón del cáncer y la multiplicación indiscriminada de células, llegó a la conclusión de que las células se comportan como células madre en la fase de crecimiento celular, es decir, mientras forman un cuerpo humano completo.

La razón por la cual no actúan correctamente, dice Biava, es una programación equivocada que los mueve en la dirección incorrecta.

Reprogramarlos como células madre debería provocar un reequilibrio o su muerte, en cualquier caso, la solución a los problemas que estaban creando anteriormente. Simplemente nos encontramos una vez más frente a la administración de información básica, una reprogramación real de información que, si es coherente y en armonía con la creación, permite lograr un reequilibrio, ya que representa la base de la vida.

La música de las células
El dr. Carlo Ventura de Bolonia logró convertir  la vibración de una célula sana en sonido, al compararla con una enferma, las diferencias fueron muy evidentes,  también en términos de “agradable o desagradable”. Podríamos definir este sonido como la información que estas células están trayendo a su entorno con consecuencias fácilmente imaginables. El sonido actuará como una fuente de reprogramación, y eso es lo que el dr. Ventura está experimentando con éxito.

Masaru Emoto y el agua informada
Realmente hay muchos estudios que parten de este concepto. En este punto no podía olvidar el trabajo de Masaru Emoto, un famoso erudito japonés que falleció recientemente.

A través del proceso de cristalización del agua después de haberlo sometido a innumerables y variadas informaciones diferentes como sonidos, escritos, música, los resultados se observan a través de las formas que toman los cristales de estas aguas, como si los datos hubieran sido impresos en una memoria dentro del agua en sí misma que hace que adopte formas agraciadas, hermosas, agradables o feas, sin gracia, desagradables en virtud de la información proporcionada.

Pero no solo el agua cambia, sino que también todo lo que está hecho de agua cambia en consecuencia, como, por ejemplo, el cuerpo humano compuesto por aproximadamente el 75% del líquido precioso.

También  nuestra vida proviene de una información
¿Qué pasa con el ser humano, es decir, cada uno de nosotros? El momento de encarnación, o de desapego de la Fuente de Energía, ocurre como consecuencia de una misión a cumplir aquí en esta vida y en esta dimensión. Tan pronto como se identifica el Dharma, tal como se define en Oriente, encaja con eventos kármicos no resueltos previamente.
Y aquí viene una nueva experiencia de vida. El comienzo es siempre el mismo, la información que inicia todo, lo que cambia es el modo de funcionamiento con el que toma forma la información.

Shannon y las leyes universales de la comunicación
Claude Shannon.
Podríamos concluir recordando las leyes universales de la comunicación que nos deja el ingeniero y matemático estadounidense Claude Shannon, llamado “el padre de la teoría de la información”,

1) todo es comunicación
2) no es posible no comunicar
3) se comunica aquello que el otro ha entendido

Y podríamos establecer un paralelismo interesante con la energía que disfruta de las mismas prerrogativas.

De hecho:
A) todo es energía
B) no se puede pensar en cualquier cosa que carezca de energia
C) la energía atrae por asonancia y rechaza por disonancia.

Los fundamentos del nuevo hombre
Por lo tanto, la energía y la comunicación se superponen y podríamos aventurarnos a afirmar que son lo mismo: el concepto de vida expresado con dos palabras diferentes. Energía e información como base de todo.
Siendo nosotros portadores de energía e información, podríamos definirnos como un concentrado de potencial superior a cualquier expectativa hipotética. No solo para algunos, sino para todos y cada uno de nosotros.

Se ponen los cimientos del nuevo hombre. En nuestras manos está el dar un salto cualitativo a través de un camino de profunda conciencia y humildad, sazonado con la ambición de querer progresar recordando el versículo de Dante “no fueron hechos para vivir como brutos, sino para seguir la virtud y el conocimiento”.

Otras informaciones:
Video su Pier Mario Biava: “L’Universo è un sogno”: (En italiano)
https://www.youtube.com/watch?v=Ydr5QeyP9Cc&fbclid=IwAR0Ta2baOXTd60EzMKG8nrMMEmVawLD0gHAS1SkVqDFZTsy-piA0RfrxT7U&app=desktop
Video su Masaru Emoto
https://dentrolatanadelconiglio.com/il-potere-dei-pensieri/masaru-emoto-e-gli-esperimenti-sullacqua.html
Artliculo Cedido por Karmanews de Manuela Pompas
Autor Franco Bianchi 
Traducción Carme Llimargas

Mover los ojos para descargar tensión y traumas

Feliz de ver cómo la ciencia va acercándose a la conciencia, hoy comparto con vosotros este artículo de Carme Escales publicado el “EL PERIÓDICO”, en el que se expone el uso terapeutico del EMDR …

El EMDR, siglas en inglés de desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular, es un abordaje terapéutico avalado por la OMS

El organismo humano es la máquina más poderosa que existe. E inteligente. Todo lo que la mente recoge en estado de vigilia, cuando dormimos el cerebro lo procesa. Resetea como tarea importante para nuestra salud mental. En la fase REM (Rapid Eye Movement), los ojos se mueven lateralmente contrastando información de un hemisferio al otro.
Emociones y recuerdos, imágenes visuales y sensaciones se mueven, como si se airearan en un proceso de limpieza. Pero hay veces que el impacto emocional de una vivencia dolorosa es tan intenso que su registro queda encriptado en recovecos de la mente prácticamente inaccesibles y no permite ser procesado saludablemente. En adelante, toda vivencia que recuerde o reviva un sufrimiento similar conectará con aquel dolor primero, condicionando la vida con miedos, alertas, fobias y todo tipo de limitaciones que tratarán de evitar  afrontar de nuevo un dolor similar.
Leer artículo completo en EL  PERIODICO
 

Sufrimos más miopía, porque estamos menos al aire libre.

“Sufrimos más miopía, porque estamos menos al aire libre”
Cada vez son más los profesionales que de algún modo comparten la idea con la que trabajo desde hace años:  “La vista se puede curar”
Esto es lo que afirma Donald R. Korb, optometrista; doctor honoris causa por la UPC :
¿Edad? Es irrelevante mientras me apasione lo que hago. Nací en Boston. Tengo esposa, hijos y nietos y todos miopes: me permiten sentirme un He dedicado mi vida a investigar la humedad en el ojo y su adaptación a las lentes de contacto: deben ser como peces en un lago…

Contra el picor de ojos

Las pantallas nos exigen a diario tal nivel de atención ocular que apenas nos permite parpadear. Por eso, los ojos dejan de humectarse, se resecan y pican. De ahí la importancia de hacer pausas horarias y, mejor aún, este ejercicio de un minuto que recomienda el doctor Korb para compensar la sequedad causada por la falta de parpadeo: “Con la delicadeza del primer beso, cierre los ojos. Así: sin apretarlos; manténgalos cerrados contando hasta cinco; y luego ábralos lentamente y vuélvalos a cerrar con suavidad, presionando un poco hasta dejarlos achinados por un instante. Repita esta serie al menos una vez tras cada hora de fijar la vista en la pantalla. Verá como disminuye la sensación de picor”.

Leer el artículo completo en LA VANGUARDIA

Cuando los corazones se juntan

El AMOR es la frecuencia que mueve el UNIVERSO.
El encuentro entre dos corazones que se aman genera un campo vibratorio que aleja cualquier atisbo de tristeza, de depresión o de enfermedad.
¿Recuerdas eso de: Amarás al prójimo como a tí mismo?
Parece que eso del “tí mismo” algunos lo hemos alvidado, tal vez en aras de un amor ideal malinterpretado en el que lo importante sería DAR, sin darnos cuenta de que para dar, antes hay que RECIBIR, sobretodo el propio amor.
El Amarnos y Aceptarnos profundamente nos pone en la condición de poder compartir desde la abundancia, desde la plenitud, apartando esa idea de egoismo malentendido que se nos cruza por la cabeza probablemente como fruto de la educación recibida.

AMA siempre, a todos y a todas las cosas, ¡recordando de empezar por tí mismo!

El mejor modo de atraer AMOR a nuestras vidas es amar-nos y honorar nuestra propia esencia, por la Ley de la Atracción, el amor llegará por sí solo. Somos seres de luz viviendo una experiencia terrena y como tales, merecemos amar y ser amados.
¡Somos fruto de un acto de AMOR!

 
 Carme Llimargas

¡Tú puedes!

Il motivo di vita

¡Porqué tú puedes!
¿Cuantas veces te venció el miedo cuando una nueva oportunidad se te presentaba en la vida?, ¿Cuantas te frenaste por creer que no lo ibas a alcanzar?  Disfrazado en ocasiones de pereza, de incapacidad, de falta de motivación, el miedo nos aparta de nuestros sueños, de nuestros deseos más profundos.
A veces se nos hace cuesta arriba alcanzar nuestros objetivos, o simplemente volver motivados al trabajo después de un período de vacaciones o qué decir del excitante hecho de ¡empezar una nueva etapa en nuestra vida!
Si ahora mismo tienes un proyecto en las manos, si las dudas te asaltan, si los porqués, los comos, los cuandos no te dejan ver el camino a seguir, repítete una y otra vez:
¡YO PUEDO! ¡YO PUEDO! ¡YO PUEDO! ¡YO PUEDO! Repitelo tantas veces como sean necesarias, hasta que sientas que es VERDAD que ¡TU PUEDES!
¡Todo en la vida, empieza por una decisión! A por ello, porqué ¡TU PUEDES!
Un abrazo
Carme Llimargas
www.novavisio.eu

Para los días de sol

[mp_row]
[mp_span col=”12″]

Para los días soleados…

¡Aprovecha los días de sol para recuperar tu vista!
En estos días de caluroso verano en los que aprovechas para relajarte, tal vez en tus vacaciones, tal vez mientras tomas un refresco en una terraza, o sales a tu balcón a saludar a tus plantas, aprovecha para pasar unos minutos conectado con el sol. Unos “baños de sol” van a ser muy útiles para recuperar tu vista…
Baños de sol: Se realizan con los ojos cerrados, dirigiendo la cara hacia el sol y desplazándola lentamente hacia derecha e izquierda repetidamente. Se recomienda realizarlos a menudo por breves espacios de tiempo, haciendo unos segundos de palming entre cada exposición.
Baños de agua fría: Lavar los ojos con agua fría varias veces al día estimula su irrigación sanguínea.
Si estás en el mar, procura refrescar tus ojos de vez en cuando, nada como el agua salada para recuperar su función natural. Si te atreves a bucear con los ojos abiertos, verás que será una gratificante experiencia.

Palming: Destinado a descansar nuestros ojos y nuestra mente, aliviando las posibles tensiones.
Consiste en cerrarlos y cubrirlos con la palma de las manos, sin presionar, al mismo tiempo que  visualizas el color negro. Imagina la oscuridad total. Estarás más confortable si lo haces sentado y apoyando los codos sobre una mesa o una almohada.
¡Buena visión!
[/mp_span]
[/mp_row]